Categorías

Todo lo que necesitas saber sobre la planificación de rutas

Cuando se trata de soluciones tecnológicas, la mayoría de personas ignora por completo la importancia de la planificación de rutas. No obstante, es necesario recordar que esta herramienta es el pilar de todo tipo de tarea ejecutada. 

Por ejemplo, para que un repartidor de paquetería respete los horarios de entrega y realice sus recorridos de manera eficiente, debió haberse definido, previamente, la manera en la que desarrollaría sus tareas y el orden en el que las llevaría a cabo. 

Cuando los conductores de una determinada empresa tienen cientos de destinos o clientes para visitar, incluso las pequeñas mejoras en sus rutas pueden ayudar a entregar los pedidos y atender a los clientes más rápido, además de obtener un impacto significativo en los resultados finales de sus tareas. Por este motivo, en el siguiente artículo te contaremos más sobre la planificación de rutas y cómo puede beneficiar a tu empresa

1. ¿Qué es exactamente la planificación de rutas?

La planificación de rutas es el proceso por el cual estas se mejoran con la finalidad de lograr una mayor eficiencia y rentabilidad. Asimismo, ayuda a las empresas a maximizar los pedidos o entregas, al tiempo que incorporan muchos criterios, como los horarios de los conductores, las horas disponibles, las paradas totales, las estimaciones de cumplimiento y los requisitos legales.

Esta herramienta no solo se centra en encontrar el camino más corto desde el punto A hasta el B, también se caracteriza por ubicar la ruta más eficiente para muchas variables diferentes. 

Te puede interesar:  Descubre qué tecnologías existen para la gestión de almacenes

2. ¿Cómo funciona la planificación de rutas?

planificacion rutas

La planificación de rutas consiste en resolver un problema matemático teniendo en cuenta los objetivos de planificación, los datos endógenos y exógenos, así como las limitaciones. 

3. ¿Cuáles son los factores con los que trabaja la planificación de rutas?

Entre los factores con los que trabaja la planificación de rutas se encuentran:

Datos facilitados por la empresa

En la mayoría de los casos, se trata de información relativa al número de vehículos y sus características, así como las habilidades y horas de trabajo del equipo y los paquetes o los datos de la actividad.

Tráfico

El tráfico en tiempo real es un parámetro muy importante para una buena planificación de rutas. Hoy en día, muy pocas soluciones tienen en cuenta este aspecto al momento de planificar. Tener en cuenta el tráfico en tiempo real es fundamental cuando queremos trabajar en base a una organización continua. 

Limitaciones comerciales

Estas son reglas que deben tenerse en cuenta al momento de planificar. Estas pueden ser áreas preferidas para ciertos conductores, la posibilidad de que estos intercambien paquetes en un punto de relevo, el hecho de que ciertas entregas requieran más de dos personas, entre otras. Las limitaciones comerciales son infinitas y sumamente específicas.

Algoritmos

El algoritmo ocupa un lugar preponderante, debido a que es el que se encarga de resolver el problema de planificación que se le presenta. Ya sea que esté diseñado internamente o  a partir de un solucionador, sus características y rendimiento tendrán un gran impacto en el proyecto. 

4. ¿Cuáles son los beneficios de la planificación de rutas?

planificacion rutas

En un momento en que las expectativas de los clientes son cada vez más exigentes, los actores de la logística y el transporte luchan por seguir siendo competitivos. Las soluciones de planificación de rutas están destinadas a ayudarte en esta compleja tarea, al tiempo que brindan los siguientes beneficios colosales:

Reducción de costos

Las rutas planificadas permiten una mejor distribución de los recursos, como conductores, vehículos y combustibles, y una minimización de su uso. Esto conduce a una reducción de los costos operativos

Impacto medioambiental reducido

Una planificación de ruta adecuada permite reducir la huella ecológica de la actividad de transporte. Esto debido a que la empresa puede contar con un número estable de vehículos a utilizar, lo que reduce la cantidad de automóviles en las calles y, consecuentemente, disminuye las emisiones de dióxido de carbono. 

Mejora la calidad del servicio

La planificación de rutas permite respetar los compromisos adquiridos con los clientes, como los plazos de entrega, para mejorar la calidad del servicio. Para que esto se efectúe correctamente, se necesita contar con una organización en tiempo real. De esta manera, se podrá rastrear las rutas e informar al cliente sobre cualquier tipo de inconveniente. 

Ten en consideración que toda compañía debe apuntar a brindar un servicio óptimo y eficaz a sus clientes. Por lo tanto, con una planificación de rutas adecuada, podrás atender sus demandas y reducirás los errores en las entregas. 

Siendo así, actualmente, Southern Technology Group cuenta con una serie de servicios especializados en ofrecer soluciones tecnológicas que te ayuden a mejorar el rendimiento de tu empresa. Si necesitas más información, puedes contactarnos en cualquier momento

Últimas publicaciones

De sensores de temperatura a cámaras inteligentes: Cómo Chile logra mantener frescas las frutas que exporta a China

Bodegas automatizadas: Cómo funcionan y sus beneficios para la logística

Bodegas automatizadas: Cómo funcionan y sus beneficios para la logística

como limpiar cabezales de impresoras

Cómo limpiar cabezales de impresora fácilmente

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *