El control y la gestión de inventarios en almacenes es una tarea desafiante la mayor parte del tiempo, ya que existen múltiples procedimientos para manejar un inventario.
Si estás buscando un método más efectivo para el seguimiento de productos dentro de tu almacén, la tecnología RFID (Identificación por Radiofrecuencia) podría ser de gran ayuda.
RFID tiene una gran capacidad de hacer lecturas automáticas y masivas, aumentando la eficiencia en la cadena de suministro y reduciendo el error humano.
En este artículo conocerás cómo funciona la tecnología RFID para almacenes: cuáles son sus principales componentes, cómo se lleva a cabo el proceso de identificación y seguimiento, las ventajas que se atribuyen a la gestión de inventarios y las aplicaciones logísticas más comunes.
Componentes principales del RFID para almacenes
Los elementos claves del sistema RFID incluyen varios componentes diferentes, que trabajan juntos para asegurar eficacia en su funcionamiento.
Estos componentes se dividen en tres grupos principales: etiquetas RFID (tags), lectores RFID, y el sistema de gestión de inventarios.
1. Etiquetas RFID (Tags)
Las etiquetas RFID son dispositivos electrónicos que contienen dos elementos diferentes: un microchip y una antena. Dentro del microchip está la información relacionada con el producto, tal como la información de qué es este producto o incluso un número de serie. La antena se encarga de la recepción de las señales de radio y la transmisión de las mismas, las cuales permiten la comunicación entre la etiqueta y el lector RFID.
Existen dos tipos de etiquetas de RFID:
Etiquetas pasivas
Son las etiquetas de RFID que no tienen batería propia y normalmente son activadas con la ayuda del lector RFID. Son más económicas y adecuadas para aplicaciones que no requieren de un lago alcance.
Etiquetas activas
Estas etiquetas incluyen energía autónoma (batería) que les permite emitir señales y realizar funciones sin la ayuda de un lector. Estas etiquetas tienen un mayor alcance y son adecuadas para rastrear objetos a mayor distancia.
2. Lectores RFID
Un lector RFID es un dispositivo que emite las ondas de radio que activan las etiquetas y reciben la información que estas trasmiten.
El lector puede estar fijo a diferentes puntos estratégicos del almacén, tales como entradas, salidas o estanterías, o bien ser un lector portátil que permite al personal llevar el lector consigo y realizar lecturas en diferentes ubicaciones.
Estos lectores varían en función del rango de lectura y la frecuencia de operación. Los de alta frecuencia (HF) tienen un alcance más limitado (normalmente unos pocos centímetros), mientras que los de ultra alta frecuencia (UHF) pueden leer etiquetas a varios metros de distancia.
3. Sistema de gestión de inventarios
Es un software que procesa toda la información obtenida por los lectores RFID, como un sistema que administra el inventario del almacén en tiempo real, por lo que se puede actualizar el inventario automáticamente y generar informes sobre el estado y el movimientos de los artículos.
El sistema de gestión de inventarios se puede integrar con otros sistemas de la empresa, como por ejemplo el ERP, para un mejor control y eficiencia de los recursos.
Funcionamiento del RFID para almacenes
El funcionamiento del sistema RFID en almacenes es bastante sencillo y automatizado, lo que lo convierte en una herramienta muy eficaz para la gestión de inventarios.
1. Identificación automática
Cada producto o pallet en el almacén lleva una etiqueta RFID con información única, como el número de identificación. Cuando el lector RFID emite ondas de radio, se activan las etiquetas que se encuentran cerca y envían de vuelta la información almacenada en sus chips.
2. Lectura masiva
A diferencia de los códigos de barras, que obligan a escanear manual y unitariamente cada etiqueta, las etiquetas RFID pueden ser leídas de forma masiva sin necesidad de estar alineadas con el lector. Así puedes capturar información de múltiples productos simultáneamente, incluso si estos productos se encuentran en cajas o pallets.
3. Actualización en tiempo real
Los lectores de RFID están conectados con el sistema de gestión de inventarios a través del cual los datos son actualizados de forma permanente. Cada vez que un artículo entra o sale del almacén, el sistema lo registra automáticamente, mostrando así una visión clara y actualizada del stock en tiempo real.
Este proceso es realizado con gran velocidad y precisión, reduciendo las posibilidades de error humano y ahorrando tiempo en las tareas de conteo y localización de productos.
RFID para almacenes y sus aplicaciones
Los almacenes de hoy en día son conocidos por implementar tecnología RFID para su gestión y operación. Es común mirar en el uso de esta tecnología varios aspectos como la automatización de procesos, la mejora del sistema de control de inventario, entre otros.
Algunas de las aplicaciones disponibles en uno de estos almacenes con tecnología RFID son:
Control de existencias: El sistema de identificación de radiofrecuencia está siendo utilizado para gestión de existencias y para inventariar el stock. Gracias a la lectura masiva de las etiquetas, puedes realizar auditorías de stock periódicamente sin interrumpir el flujo normal de operaciones.
Control de entradas y salidas: Todos los productos que entran o salen de un almacén son registrados automáticamente por el sistema RFID, lo que facilita la gestión de las entradas y salidas de mercancías. Esto implica no solo un ahorro de tiempo, sino que, además, se reducen errores en el registro manual de datos.
Rastreo de productos: Ubicar rápidamente un producto específico en un almacén grande puede ser complicado. Sin embargo, con el RFID es posible localizar fácilmente los artículos dentro del almacén, aún cuando éstos se encuentren en cajas o pallets. Esto, realmente, optimiza el tiempo de respuesta y la eficiencia operativa.
Procesos automatizados: Para muchos procesos logísticos, como el control de stock, la administración de pedidos o la localización de artículos entre otros, puede utilizarse el RFID para procesarlos más fácil y rápidamente. Esto le permite al personal librarse de realizar actividades manuales repetitivas para concentrarse en actividades que agregan valor a la organización.
La implementación de la tecnología RFID en tu almacén puede ser muy productiva para una gestión de inventarios más eficaz y rápida, una logística más fácil, y para mayor precisión y seguridad en el control de tus productos.
Conoce nuestras soluciones de RFID aquí.