Categorías

Software de optimización de rutas vs Google Maps: ¿Cúal es más efectivo?

Cuando se trata de soluciones tecnológicas, la mayoría de personas suele tener problemas para decidir si optar por un software de optimización de rutas o, por el contrario, utilizar simplemente Google Maps

A menudo, suele usarse Google Maps de la misma manera en la que se usaría para señalar un recorrido a seguir. No obstante, es necesario recalcar que esta no cumple el mismo funcionamiento que el software antes mencionado. Es fundamental comprender que existe una enorme diferencia entre ambos.

Normalmente, utilizamos Google Maps en nuestra vida diaria para planificar el mejor recorrido para nuestro viaje de un lugar a otro. Es un caso de uso bastante simple, que se complica cuando la cuestión es la eficiencia del servicio de campo. Aquí es donde entra en juego la optimización de rutas. 

Estae se define como el proceso por el cual el trayecto de entregas de una empresa mejora con la finalidad de lograr una mayor eficiencia y rentabilidad. Esto debido a que maximiza los pedidos, incorporando criterios como los horarios de los conductores, las horas disponibles, las paradas totales y demás. 

En caso de que todavía poseas dudas con relación a las diferencias entre estos dos elementos, sigue leyendo el siguiente artículo para saber cuál de los dos es el más efectivo para ti. 

Te puede interesar: Gestión de almacenes: 6 formas de medir la eficiencia del almacén

¿Cuál es la diferencia entre Google Maps y un software de optimización de rutas?

Software de optimización de rutas vs Google Maps: ¿Cúal es más efectivo?

En términos generales, Google Maps te brinda un trayecto mucho más rápido, con el cual puedes trasladarte de un destino a otro por medio de indicaciones precisas. Sin embargo, no señala otro tipo de imperativos en relación a un escenario comercial. 

El software de optimización de rutas, por otro lado, está mucho más alineado con las necesidades de tu empresa. Impulsado por algoritmos lógicos, crea un recorrido que tiene en cuenta las múltiples paradas de diversos conductores, así como otras limitaciones comerciales o planificaciones, como las siguientes:

  • Ubicaciones de inicio y finalización
  • Número de viajes por vehículo
  • Capacidad única del vehículo
  • Prioridad de la entrega

Google Maps está ligado a un uso más personal, mientras que el software de optimización de rutas funciona mejor en un contexto empresarial donde el flujo adecuado de la cadena de suministros está en juego. En cierto modo, funciona como una herramienta de planificación eficiente en un escenario complejo.

Cabe mencionar que Google Maps no toma en cuenta factores como el tráfico restringido o las restricciones ambientales. Esto puede conllevar a que el camión de entregas de tu empresa se vea obligado a transitar por carreteras demasiado estrechas o puentes demasiado bajos. En este sentido, el conductor deberá cambiar de camino constantemente, lo que generará retrasos.

Un recorrido no optimizado también puede resultar costoso. Los transportistas necesitan conocer los costos del trayecto de un camión de antemano, para realizar un seguimiento de los costos generales de transporte. A diferencia de Google Maps, el software de optimización de rutas tiene en cuenta factores como los peajes a lo largo de la ruta elegida, los costos de combustible o la tarifa por hora del conductor. 

¿Cómo ayuda el software de optimización de rutas a mejorar el sistema de entregas?

Ya que se establecieron las diferencias entre el software de optimización de rutas y Google Maps, es necesario que conozcas de qué manera la primera manera podría mejorar el sistema de entregas de tu empresa. Generalmente, ayuda de la siguiente manera:

Tiempos y rangos de fechas específicos

Ya sea que se trate de una entrega, reparación o inspección, tus clientes pueden exigir un tiempo específico para la actividad del servicio. Con el software de optimización de rutas, estas limitaciones se pueden abordar y los itinerarios se pueden optimizar con el fin de cumplir con dichos objetivos.

Adaptación a pedidos dinámicos

Con la optimización de rutas, puedes realizar la programación para que tu personal se adapte a los pedidos dinámicos, programando a los conductores según sus habilidades. Asimismo, puedes organizar las tareas basadas en las paradas necesarias, así como identificar qué vehículos están vacíos y deben ser guardados. 

Recuerda que los recorridos eficientes significan menos pérdida de tiempo al lidiar con el tráfico u otro tipo de problema. Esto aumenta la capacidad de tu equipo para atender más pedidos, mejorando la productividad.

Mejora el servicio al cliente

Software de optimización de rutas vs Google Maps: ¿Cúal es más efectivo?

El uso de un software de optimización de rutas mejora la tasa de conversión de tus clientes, ya que los pedidos se cumplen a tiempo con menos demoras. Los clientes aprecian este tipo de servicio, lo que genera que sean más leales a tu empresa.

A diferencia de Google Maps, este ayuda a reducir el costo por entrega. Los trayectos deficientes cuestan más combustible y consumen un tiempo precioso que se puede utilizar para mejorar tu empresa. Esta rentabilidad operativa es una métrica clave en los negocios, lo que hace que la optimización sea particularmente importante en los servicios de entrega.

Ya que conoces las diferencias entre el software de optimización de rutas y Google Maps, estamos seguros de que podrás escoger la herramienta que mejor se adapte a tus necesidades empresariales y a tus objetivos comerciales.

En caso de requerir mayor información, recuerda que en Southern Technology Group contamos con una serie de servicios especializados en ofrecer soluciones tecnológicas y logísticas que te ayuden a mejorar tu compañía. Si necesitas más información, puedes contactarnos en cualquier momento.

Últimas publicaciones

Transformando la cadena de suministro: STG presente en ProMat 2025

logistica-rfid

Trazabilidad en logística y RFID: Eficiencia y seguridad al máximo

Tecnología en minería: La clave para operaciones más seguras, sostenibles y rentables

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *